Jonathan y Tere.
Las actividades extraescolares constituyen un espacio de trabajo que debe poner a disposición de la comunidad escolar una oferta diversa, divertida, original y coherente de actividades que complementen el trabajo en la escuela y contribuyan a la educación integral de los niños y niñas.
Una ventana a nuestras extraescolares

jueves, 30 de enero de 2014
Todos unidos por la paz
Jonathan y Tere.
miércoles, 29 de enero de 2014
30 de enero ...

El 30 de enero es el día de la paz y la no violencia, y como no podía ser de otra forma, todos nos unimos a dicha afirmación con nuestros mejores deseos.
También hemos contribuido a dejar claro el concepto con unos chulos banderines que nuestros más pequeñajos han confeccionado y posteriormente hemos colgado en el pasillo del cole.
Juan.
... dia de la Paz
lunes, 27 de enero de 2014
Calentando y saltando
Estas semanas con los alumnos más pequeños de deporte del colegio Julio Rodríguez estamos trabajando para adquirir hábitos saludables antes, durante y después de realizar cualquier actividad física. En esta foto estamos realizando un calentamiento.
El calentamiento es el conjunto de ejercicios, ordenados y graduados, de todos los músculos y articulaciones cuya finalidad es preparar el organismo para la práctica físico-deportiva y para que pueda rendir adecuadamente, evitando lesiones.
Con los alumnos mayores estamos trabajando una habilidad motriz básica, el salto En todo salto existen dos fases: la preparación y la acción. En esta foto podemos apreciar, un circuito de saltos con diferentes niveles de dificultad.
Pablo.
El calentamiento es el conjunto de ejercicios, ordenados y graduados, de todos los músculos y articulaciones cuya finalidad es preparar el organismo para la práctica físico-deportiva y para que pueda rendir adecuadamente, evitando lesiones.
Con los alumnos mayores estamos trabajando una habilidad motriz básica, el salto En todo salto existen dos fases: la preparación y la acción. En esta foto podemos apreciar, un circuito de saltos con diferentes niveles de dificultad.
Pablo.
La comba y la pescadilla

Se forman distintos grupos de 6 a 9 participantes. En cada grupo todos se agarran a la cintura del compañero que llevan delante. Un jugador libre, que se la queda, tratará de tocar al último del grupo mientras la serpiente o pescadilla se moverá para evitarlo. Gana el último grupo en ser tocado.
Con los alumnos mayores de deporte estamos trabajando las habilidades motrices básicas y genéricas, el salto es una habilidad básica. Su definición parece ser propia de algo más complejo; podemos definirlo como complicadas modificaciones de la carrera y la marcha, con la variante del despegue del suelo como consecuencia de la extensión violenta de una o ambas piernas. ¡Toma ya!
El juego de la comba es un buen juego, sencillo y divertido, para trabajar el salto.Durante el juego mientras que uno salta, los demás cantan alguna canción: "Al pasar la barca, me dijo el barquero...."
Pablo.
El invierno puede ser menos frío si estamos juntos.


Entre todos hemos decidido crear, colgar y pintar adornos de invierno entre ellos piñas que hemos pintado muñecos de nieve y pingüinos hechos con rollos de papel higiénico. ¡Mirad qué graciosos!
Mientras, cantamos una canción:

y se ha puesto a dormir,
metido entre nubes,
no quiere salir.
Angela
Our classroom, our house!
.jpg)
Empezamos a dominar alguna palabras tales como puerta, ventana, mesa…¡es hora de aprender a decir en inglés vocabulario relacionado con la casa! Para ello hacemos nuestro minibook correspondiente.
También hacemos en papel continuo una casa grande dividida en cuatro habitaciones ( livingroom, kitchen, bedroom and bathroom). Este mural lo hacemos también con la ayuda de los mayores (los niños de la seño Patri)

Cada niño aportará un poquito al mural coloreando algún objeto que luego entre todos pegaremos en el lugar correspondiente de la casa gigante. Debajo de cada dibujo pondremos el nombre. Este mural lo dejaremos en clase para repasar todos los días el vocabulario de la casa.
También pegaremos a gente en la casita (mamá, papá, bebé…) algún animal de compañía, ropa en el armario...por lo que podremos también repasar vocabulario relacionado con la familia, las prendas y animales. Ya os enseñaremos el resultado.
Angela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)