Una ventana a nuestras extraescolares

Una ventana a nuestras extraescolares

miércoles, 1 de mayo de 2013

Día de la madre.

Para el día de la madre hemos hecho estos broches con cápsulas de café. Hay una gama muy amplia de colores y se puede hacer de muchas maneras. 

Las mamás se han puesto muy felices al abrir los ojos y ver tan hermoso regalo. Algunas afirman sentirse más contentas que si hubiesen sido de Tous, unos joyeros muy cotizados.


Jonathan.

Baile solidario

Este cartel anunciaba la actuación de las niñas del CEIP Julio Rodríguez del pasado 20 de Abril.
 

Esta gala tenia como fin, recaudar fondos para el tratamiento de equinoterapia de los niños que lo necesiten de los colegios San Miguel y Julio Rodríguez.
 

La actuación resultó muy bonita; a la vez de mostrar su arte de nuevo en público, mis niñas aprendieron que el baile puede ser también solidario.

Tere.

Tradición, un nuevo amigo y todo en positivo.

Ya tenemos nuestra cruz lista para el jueves. Son dos lápices hechos con cajas de azucarillos y frutos secos y en el centro hay un sacapuntas construído con una caja de zapatos. Como se puede observar es una cruz un poco atípica pero en nuestra opinión muy propia para la ludoteca. Y recuperaremos una tradición de los chaveas granainos que, portando su cruz casera, pedían un chavico por la calle.
 

Comentaros que tenemos a un nuevo miembro y amiguito en la ludoteca. Es José Luis un niño de tres años que a conseguido cautivar el afecto de pequeños y grandes. Enseguida se a adaptado a las locuras de la ludo.


Y os mostramos un gorro de globofrexia que en realidad es un refuerzo positivo para controlar las caquitas. Es necesario motivar a los niños para hacer cambios de conductas y potenciar lo que hacen bien frente a lo que hacen mal. Seguramente conseguiremos más cosas destacando lo bueno que castigando lo negativo.


Jonathan

Voleibol y a refujiarse de abril lluvias mil

Ese mes hemos introducido un nuevo deporte en nuestras sesiones: el voleibol.

Como sabeis es un deporte de pelota en el que dos equipos se enfrentan en un terreno de juego separados por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red hasta el suelo del campo contrario, o lanzarlo de tal modo que el otro equipo sea incapaz de devolverlo correctamente. 


El balón solo puede ser impulsado con golpes limpios, sin pararlo o retenerlo. Cada equipo dispone de tres toques para devolver el balón al campo contrario. El balón normalmente se golpea con las manos y los brazos, pero se puede golpear con cualquier parte del cuerpo.



 



Y las lluvias vuelven a revolucionar nuestras sesiones deportivas. 

En este caso nos hemos resguardado en el gimnasio y entre otras actividades realizamos un circuito con diferentes pruebas desarrollando distintas habilidades y destrezas.




Cristina.

Manualidades ludotequeras

Con la llegada de la primavera los árboles y las plantas florecen, gracias a ello podemos ver un paisaje más colorido y alegre. Por eso hemos hecho estas flores con chapas de botella. Nosotros mismos nos encargamos recuperarlas.

Tambien realizamos, para adornar la nevera, un muñeco que nos salió redondo, con cds, limpiapipas, rafia, ojos móviles y cartulina adhesiva. Cada cual hizo su creación con el pelo y la expresividad que vio oportuna.


Y para el día del libro, el día de San Jordi, hicimos unos marcapaginas muy divertidos, reutilizando las esquínas de algunos sobres viejos que parecían inservibles; cada cual hizo un personaje, por lo que hubo desde conejos hasta los monstruos más terroríficos que os podáis imaginar, pasadndo por sus personajes de dibujos animados favoritos (Bob esponja).


 Jonathan

Día del libro y rescatando el color

Hemos aprendido una nueva técnica: el esgrafiado. Estos son los pasos a seguir para hacerlo en casa.

  1. En primer lugar pintamos un fondo con todas las ceras de colores exceptuando la cera negra. Procurar que toda la cartulina quede cubierta de color.
  2. Encima de las ceras de colores, cubrimos toda la superficie con cera negra, de modo que no se vea el color por ningún lado.
  3. Por último rasparemos con un palillo la cera negra e iremos dibujando lo que nos apetezca.Así rescatamos los colores escondidos.

Además, el 23 de abril hemos celebrado el día del libro. Hemos creado un ¡marcapáginas monstruoso! 


Os adjunto el enlace con el paso a paso de todo el proceso:

Lapicero mágico (pincha aquí).

 
Cristina

lunes, 29 de abril de 2013

Un detalle para mamá

El grupo de multitaller le ha hecho a mamá, para su día, una flor para decorar las macetas de casa. Además les dedicamos este poema sobre las caricias de sus miradas.

Ana S.

Madre, madre, tú me besas,
pero yo te beso más,
y el enjambre de mis besos
no te deja ni mirar...

Yo te miro, yo te miro
sin cansarme de mirar,
y qué lindo niño veo

a tus ojos asomar...

El estanque copia todo
lo que tú mirando estás;
pero tú en las niñas tienes
a tu hijo y nada más.

Los ojitos que me diste
me los tengo de gastar
en seguirte por los valles,
por el cielo y por el mar...