Las actividades extraescolares constituyen un espacio de trabajo que debe poner a disposición de la comunidad escolar una oferta diversa, divertida, original y coherente de actividades que complementen el trabajo en la escuela y contribuyan a la educación integral de los niños y niñas.
Una ventana a nuestras extraescolares
viernes, 15 de marzo de 2013
Diseñando un cartel
Seguramente muchas veces has pensado o tenido la oportunidad de comunicar algo. Una de las formas gráficas más comúnmente utilizadas es la del “cartel publicitario”.La sesión de hoy, la dedicaremos a indagar para descubrir cómo realizar mensajes atractivos (qué, a quién, cómo…). También buscaremos carteles y realizaremos un pequeño estudio de los mismos. A partir de los datos obtenidos y de nuestra creatividad, ideas e imaginación, elaboraremos nuestros propios carteles. Para ello, hemos seguido los siguientes pasos:
Pensar, definir cuál es el fin u acción que queremos que tomen las personas que van a leer nuestro cartel.
Saber dónde queremos y vamos a ubicar nuestro cartel.
Dibujos, imágenes claras.
Slogan, textos que amplíen y refuercen la información de la foto o imagen.
También, debemos cuidar aspectos como :
El contraste. No uses textos o imágenes sobre fondos que no hagan contraste, por ejemplo, un texto verde sobre un fondo rojo. Esta y otras combinaciones similares producen un molesto efecto que dificulta la lectura.
Tipos de colores (en ocasiones los editores nos “tientan” a utilizar colores muy fuertes y psicodélicos), piensa en la claridad y en el público al que quieres orientar el mensaje. Con el color también puedes transmitir sutilmente sensaciones, o sea que en lo posible, el color debe estar relacionado con el concepto de tu cartel. Los colores cálidos (gama de los rojos hasta amarillo) dan sensación de alegría y dinamismo. Los colores fríos (gama de los azules hasta verde) transmiten seriedad y profesionalismo. No debemos en ningún caso sobrecargar de información el cartel
Hacer o al menos intentar que entiendan el cartel con tan sólo una vista rápida y al mismo tiempo crear una necesidad en las personas de completar y buscar información sobre lo que estamos transmitiendo. Siempre podremos poner a pie del cartel, un link para que visiten nuestra web o dónde se sitúa nuestra tienda... Angela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario